En esta época casi todos estamos acostumbrados a que nuestros niños regresen a las clases, y para la mayoría de los padres es una vuelta a la normalidad, aunque para los pequeños no suele ser muy divertido, para ello es más un castigo, pero el acceso a la educación no siempre es tan sencillo como lo conocemos y hos lo vamos a mostrar con algunas fotografías bastante impresionantes.
Segoviana de nacimiento y alcarreña de adopción desde hace más de veinte años, Mariam Useros Barrero es una entusiasta de la fotografía que ha conseguido hacer de su pasión su profesión. Realiza todo tipo de obras: reportajes sociales, eventos culturales y deportivos, publicidad, y, en definitiva, cualquier trabajo fotográfico profesional en general.
También ha participado en varios concursos, logrando, entre otros, los siguientes reconocimientos:
• Primer Premio del Concurso Internacional de Fotografía ‘Foto Cine Color’ de Andorra (2012).
• Primer Premio del 54º Concurso Provincial de Fotografía de Guadalajara (2010).
• Segundo Premio del III Concurso de Fotografía por la Igualdad (2010).
• Segundo Premio del I Concurso de Fotografía Carrera Solidaria ‘Muévete por la Integración’ (2013).
• Finalista del 54º Concurso Nacional de Fotografía ‘Abeja de Oro’ (2009).
Ha llevado a cabo las exposiciones:
• ‘La noche mágica’ (2015): colección fotográfica realizada junto con Isra Calzado López, que mostraba las actividades llevadas a cabo durante dicho evento en la Biblioteca Pública de Guadalajara.
• ‘Un año en la puñetera calle’ (2013-2014): colección realizada junto con otros cuatro autores que ilustra las diferentes actividades culturales y reivindicativas llevadas a cabo por diferentes artistas para reclamar la reapertura del Teatro Moderno de Guadalajara. Ha sido expuesta en los Centros Culturales de Azuqueca de Henares, Marchamalo y Valdeluz-Yebes, todas localidades de la provincia de Guadalajara, durante el año 2014.
• ‘Detalles de tradición’ (2012-2014): inspirada en las danzas tradicionales del oriente asturiano, que pudo verse con gran éxito de público en localidades como Benia de Onís y Porrúa (Asturias), Brihuega (Guadalajara) o Zaragoza.
Ha sido miembro del Jurado de los VII Premios ‘50mm’ de la Federación Catalana de Fotografía (2014) y del Concurso Provincial de Fotografía 2015 de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, así como de otros rallys fotográficos y concursos sociales.
En la actualidad, es coordinadora de actividades de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (af/G) y Vocal de Juventud en la Confederación Española de Fotografía (CEF), además de colarborar con otras asociaciones dedicadas al mundo de la cultura y el cine en Guadalajaras.
En Dacar Print y dacarimprenta.es nos fascina el trabajo de Mariam Useros, y estamos encantados de presentárosla hoy en nuestro blog para que conozcáis algunos de sus trabajos.
Si estáis buscando un fotógrafo profesional para cubrir algún evento familiar, deportivo o cultural, podéis contacta con Mariam a través de su web mausbafoto.com. Aquí tenéis algunas de sus fotografías.
En el mundo de la fotografía arquitectónica la perspectiva a la hora de tomar la imagen lo es todo, la luz y el color también son muy importantes, pero si hablamos de escaleras de caracol, una buena combinación de todas puede ser un gran acierto.
Por cierto, prácticamente la totalidad de las escaleras de caracol de los castillo medievales giran a la derecha, te preguntaras porque, teniendo en cuenta que la mayoría de la población es diestra, los defensores tenían ventaja táctica frente a los atacantes que no podían manejar bien la espada en la parte más estrecha de la escalera.
Las imágenes que os traemos a continuación son un buen ejemplo de como "sacar el lado fotogénico" de una escalera de caracol.